LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN: CÓMO CAPTAR LA ATENCIÓN EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES

Palma
Conferencia
29
mayo

Ponente: El Profesor Bernardo A. Huberman dirige el Laboratorio de computación social de los Laboratorios Hewlett-Packard en Palo Alto (USA). Colabora como profesor asociado en el Departamento de Física aplicada de la Universidad de Stanford (USA). Es miembro de la Asociación Americana para el avance de la Ciencia y miembro facultativo en el Programa de Sistemas Simbólicos de la Universidad de Stanford. Ha ganado el premio CECOIA en Economía e Inteligencia Artificial y el premio IBM de la Sociedad de Economía Computacional. Posee 17 patentes y ha publicado más de 270 artículos en prestigiosas revistas científicas además del libro “The Laws of the Web: Patterns in the Ecology of Information”.

Resumen: Vivimos un proceso de transformación del tradicional modelo de producción y consumo de contenidos en el cual unos pocas personas y organizaciones se encargan de producirlo para el resto: desde fotografías a noticias, pasando por las enciclopedias. La aparición de Internet ha invertido este modelo y, hoy en día, millones de personas producen contenido en forma de blogs, wikis, videos, música, etc. a una velocidad y en unas cantidades que resulta imposible prestar atención a todo ello.Este fenómeno, juntamente con la posibilidad de acceder a la información desde cualquier lado del mundo de forma instantánea y gratuita, ha devaluado la información. La gente valora lo que escasea, y no lo que abunda, y el bien precioso que hoy en día se ambiciona y reclama es la atención. Como resultado, nos dirigimos hacia una economía donde la atención remplaza el dinero como la moneda que todo el mundo persigue y por la cual compite. En esta charla divulgativa, el profesor Bernardo A. Huberman presentará algunos de los patrones universales en la economía de la atención y cómo éstos influyen en la creación y el consumo de contenidos en la actualidad. También mostrará cómo esos patrones permiten predecir algunos eventos de interés social y comercial midiendo la atención en medios sociales.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
19:30 del 29 de mayo de 2012
Lugar de celebración:
Palma
Entidad organizadora:
IFISC (CSIC-UIB), CaixaForum Palma Obra Social Fundación "la caixa"
Persona de contacto:
Rosa María Rodríguez. Comunicación y Cultura Científica
Teléfono:
971259838
DIRECCIÓN:
Plaza Weyler, 3. Salón de Actos.CaixaForum Palma.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
NotaHubermanIFISC.pdf (169 kB)