I Jornada sobre Gibraltar.

Alicante
21
marzo

Gibraltar y su soberanía, tanto en el ámbito medioambiental como en el fiscal, son dos situaciones que afectan a toda la sociedad española. Para deslocalizar este problema y sacarlo del contexto geográfico de la comarca andaluza del Campo de Gibraltar, así como transmitir el mensaje de cooperación que ha de existir entre el Estado español y el británico, el Departamento de Estudios Jurídicos del Estado del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante organiza la I Jornada sobre Gibraltar. El jueves 21 de marzo de 2013, en el Salón de Actos del edificio Germán Bernácer de la UA especialistas universitarios y responsables del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participarán en “Problemas fiscales y medioambientales que plantea el contencioso hispano-británico”.

El desconocimiento existente de la problemática de Gibraltar es un hecho real, manifiestan los profesores de Derecho de la UA Carmen Antón Guardiola y José Chofre Sirvent, directores de la jornada. Sin embargo, este es un tema clave de la política exterior en todos los gobiernos en España, como también <<una reivindicación absolutamente legítima>>, asegura Carmen Antón, que participará en el análisis desde el punto de vista académico que, sobre el tema de Gibraltar, se llevará a cabo en la UA.

En la zona confluyen y chocan las jurisdicciones británica y española, por lo que Gibraltar va modificando su legislación a golpes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de las decisiones de la Unión Europea. Aspectos fiscales y medioambientales afectan a este territorio que se configura como paraíso fiscal y padece serios problemas medioambientales. La Bahía de Algeciras es una zona de alto riesgo medioambiental derivada, entre otras causas, por la presencia permanente de barcos flotantes gasolinera, que provocan constantes pérdidas de petróleo. Además de que el importante tráfico marítimo en la zona y la falta de coordinación entre las autoridades provoca frecuentes colisiones entre buques. En la protección del Medio Ambiente se generan situaciones particulares por la superposición de los LICs, o Lugares de Interés Comunitario, británico y español en la zona. Esta falta de acuerdo en las zonas protegidas desde el punto de vista medioambiental lleva a que cada estado aplique su legislación.

Inaugura la Jornada, a las 11.45 horas, la vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UA Amparo Navarro Faure, junto al profesor de Derecho Constitucional José Chofre Sirvent y la profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Carmen Antón Guardiola.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:00 del 21 de marzo de 2013
Lugar de celebración:
Alicante
Entidad organizadora:
Departamento de Estudios Jurídicos del Estado del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante
Persona de contacto:
Carmen Antón Guardiola
Teléfono:
647660445
DIRECCIÓN:
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n