Historia mínima del Cosmos, de Manuel Toharia

Nuevo libro, publicado en Madrid
Libro
20
noviembre

Título: Historia mínima del Cosmos / Autor: Manuel Toharia
Colección: Historias mínimas, de Turner Publicaciones

Desde muy antiguo, el hombre se ha preguntado por el origen y posible fin de todo lo que existía. Su curiosidad ha permitido reconstruir hacia atrás la historia del Universo, incluido el espacio y el tiempo. Hoy podemos establecer un relato aproximado del devenir del Cosmos, desde el lejano Big Bang hasta nuestros días. El autor desgrana aquí los conceptos básicos de la cosmología, pasando por la explicación accesible de qué es la energía, qué es el espacio, qué es el tiempo, qué es la física cuántica y qué términos usa la ciencia para analizar el Universo. Una historia breve, amena y comprensible para todo el que haya mirado al cielo preguntándose quiénes somos, de dónde venimos, y qué habrá más allá de las estrellas.

El libro trata de responder a estas preguntas: ¿Qué diferencia hay entre cosmología y cosmogonía?, ¿Cómo llegó el agua a la Tierra?, ¿Por qué sabemos que nuestro planeta gira alrededor del Sol?, ¿Sucedió realmente el Big Bang?, ¿Qué es la eclíptica?, ¿Qué provoca el fenómeno de las estrellas fugaces?, ¿A qué se deben las mareas?, ¿Cuál es la cuarta dimensión?, ¿Qué es la antimateria?, ¿A qué llamamos «tamaño cuántico»?, ¿Qué es y para qué sirve un acelerador de partículas?, ¿Podremos encontrar vida en otros planetas cercanos?, ¿Qué dice la ciencia sobre el fin del mundo?

video_iframe

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:00 del 20 de noviembre de 2015
Lugar de celebración:
Nuevo libro, publicado en Madrid
Entidad organizadora:
Editorial Turner Publicaciones