Exposición: Ephemera Sefardies en la Biblioteca "Tomás Navarro Tomás" del CCHS-CSIC

22
junio
26
junio

Se llaman ephemera (literalmente, ‘efímeros, que duran sólo un día’) los materiales impresos que no están destinados a ser conservados o guardados después de su uso. Con frecuencia se producen y distribuyen en relación con algún hecho concreto o para un uso determinado y sin intención de que sobrevivan a su propia función. Son, por tanto, impresos de usar y tirar, y precisamente por eso, si se conservan, suele ser por azar o por un interés coleccionista de alguien en concreto.

En la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC se conserva una pequeña colección de ephemera producidos para su propio uso por los sefardíes de Turquía y los Balcanes entre los años 80 del siglo XIX y los años 50 del siglo XX (aunque la mayoría son de entre 1900 y 1930). Forman parte del llamado “Fondo Michael Molho” (MM) por el nombre de su donador, un rabino e historiador de Salónica que hacia 1960 cedió parte de su biblioteca y documentación al CSIC.

Con motivo de la celebración, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, del Congreso Internacional “Los sefardíes de Turquía y los Balcanes: identidad y mentalidades en textos de los siglos XIX y XX” (23-25 de junio de 2009) se ha preparado esta exposición, en la que se muestra una

selección representativa de estos ephemera sefardíes.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
10:00 del 22 de junio de 2009
PARA MÁS INFORMACIÓN:
ephemera.pdf (229.2 kB)