Entrega del VIII Premio Joan Oró y acto de inicio de año con Sònia Fernández-Vidal

Barcelona
17
febrero

La escritora y física participará en el acto de entrega del premio de la ACCC.

La Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), con la colaboración del Departament d'Economia i Coneixement, organiza el acto de entrega del VIII Premio Joan Oró a la divulgación de la investigación científica que se celebrará el próximo 17 de febrero a las 12:00 en la sala de conferencias de prensa del Col·legi de Periodistes de Catalunya (Rambla de Catalunya 10, Barcelona). Presidirá Cristina Ribas, presidenta de la ACCC. En el acto, de asistencia abierta a todos los interesados, participará la escritora y física Sònia Fernández-Vidal, autora de La puerta de los tres cerrojos y de la reciente Quantic Love.

El Premio Joan Oró
El Premio Joan Oró a la divulgación de la investigación científica tiene por objetivo incentivar en la juventud investigadora la capacidad para comunicar el contenido y el valor de su investigación científica y facilitar la publicación de su trabajo de divulgación en los medios de comunicación.

El certamen tiene, desde la sexta edición, dos modalidades: escrita y multimedia. En la modalidad escrita, se concede al artículo que mejor describa la labor de investigación del autor o autora. En la modalidad multimedia, el premio se otorga a una obra de divulgación de la investigación científica mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como una web, un blog, un videoclip accesible a través de Internet, el uso de redes sociales o cualquier otro instrumento similar. En total, se han presentado en la VIII edición 33 trabajos: 25 artículos y 8 obras multimedia.

En cada modalidad, se otorga un primer premio de 1.000 euros al ganador, y un máximo de tres accésits, dotados con 350 euros cada uno.

Más información en las bases del premio.

Ciencia y literatura con Sònia Fernández-Vidal

La autora de La puerta de los tres cerrojos. Una aventura cuántica y de Quantic Love impartirá la conferencia que concluirá la entrega de los premios. La física y novelista explicará su experiencia en el mundo de la literatura que le ha llevado a escribir sobre física cuántica en sus obras de ficción.

Sònia Fernández-Vidal (Barcelona, 1978) se licenció en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona e hizo su tesis doctoral en el campo de la información y la óptica cuántica. En el año 2003 trabajó en el Centro Europeo de investigación Nuclear (CERN) en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). En 2005 viajó a Los Alamos (EEUU) para colaborar con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Alamos (LANL) en un proyecto sobre decoherencia e información cuántica. En 2006 trabajó en el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO) en un proyecto europeo titulado «Computación cuántica escalable con luz y átomos» (SCALA). Hasta el 2009, ha trabajado como investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto español sobre óptica e información cuántica. Ha combinado la investigación con la docencia universitaria y en centros para adultos. Los últimos dos años ha realizado numerosas charlas de introducción a la física cuántica a públicos no científicos con el objetivo de abrir las conciencias de la gente a realidades diferentes.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
12:00 del 17 de febrero de 2012
Lugar de celebración:
Barcelona
Entidad organizadora:
Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), con la colaboración del Departament d'Economia i Coneixement
DIRECCIÓN:
Rambla de Catalunya, 10