Auditorio Santiago Grisolía
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
Rubén García
Instituto de Astronomía de Andalucía, Granada
Mansiones lunares, planetarios móviles, relojes hidráulicos gigantes, sismógrafos, música para mantener en orden el imperio... China, una cultura tan distante y diferente de la occidental, tiene un vasto pasado científico, con uno de los registros históricos más completos y continuos.
En esta presentación el astrofísico y divulgador de la ciencia Rubén García-Benito, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, y la música e intérprete Abigaíl Horro, nos proponen un viaje a la antigua China para conocer los secretos de su astronomía milenaria, y sus compañeras las matemáticas y la música. El viajero descubrirá que la música ocupó una posición de extrema relevancia para garantizar la armonía del cosmos: cielo, tierra y hombre.
Y para hacer honor a esa importancia histórica y facilitar este viaje imaginario, escucharemos música china en directo a la par que descubriremos quiénes eran los científicos del pasado, cuál era su motivación, y qué encontraron en su camino de exploración de la naturaleza.
Programa
El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la Calle Menor del Museu (junto al Hemisfèric).