Tataouinea hannibalis, un dinosaurio encontrado en el sur de Túnez, tenía un sistema respiratorio muy similar al de las aves actuales. Un equipo de investigadores de la universidad de Bolonia ha presentado el hallazgo en la revista Nature Communications. Este espécimen no solo es el dinosaurio mejor conservado de los descubiertos en el norte de África, sino que aporta evidencias de que los grandes dinosaurios herbívoros respiraban como los pájaros modernos.
Con una longitud de unos catorce metros, Tataouinea es un nuevo saurópodo de la familia Rebbachisauridae. Su esqueleto era muy ligero en comparación con su tamaño, ya que estaba internamente relleno de cámaras de aire, como en los pájaros. Algunos huesos de la cola y la pelvis confirman la hipótesis de que estos dinosaurios respiraban con el mismo mecanismo avanzado de las aves actuales.