Las hispanas protagonizan el primer videochat en español de la NASA

Washington
28
marzo
29
marzo

La NASA amplía su alcance a la creciente población nacional de habla hispana con la presentación de su primer Google+ Hangout –videochat en grupo– en español el jueves, 28 de marzo, de 6:30 a 7:30 pm ET. Es decir, de 23:30 a 00:30 hora española peninsular.

Como parte de Science4Girls, una iniciativa de la agencia para colaborar con varias bibliotecas durante el Mes Nacional de la Historia de la Mujer, los participantes tendrán la oportunidad de aprender más sobre la vida y carrera profesional de dos mujeres hispanas de la NASA.

Durante este evento, la científica terrestre Erika Podest y la investigadora principal e ingeniera de sistemas Michela Muñoz Fernández, ambas del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California, compartirán sus historias. Responderán a preguntas de los participantes sobre su camino hasta llegar a la NASA, lo que hacen, por qué es importante y cómo formar parte del programa espacial.

Además de las preguntas de los usuarios de las bibliotecas participantes, se seleccionarán varias preguntas del público para que Podest y Muñoz las respondan durante el evento. Los seguidores de las redes sociales podrán enviar sus preguntas antes y durante el hangout a través de la página de Google+ de NASA en Español o a través de Twitter @NASA_Es, utilizando el hashtag #pregunteaNASA.

El hangout se verá en vivo en la página de Google+ de NASA en Español y el canal de YouTube de NASA Televisión.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
23:30 del 28 de marzo de 2013
Fecha de fin:
00:30 del 29 de marzo de 2013
Lugar de celebración:
Washington