-
Hedy Lamarr, la actriz pionera del wifi
WEARBEARD 08 noviembre 2019 10:00
Hedwig Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr, nació el 9 de noviembre de 1914 en Viena (Austria). Conocida por ser una famosa estrella de Hollywood en los años 40 y 50, fue también una importante ingeniera.Entre sus inventos destaca el espectro ensanchado, cuyos principios se usan en la tecnología bluetooth y el wifi.Nacida Lamarr comenzó sus estudios de ingeniería a los 16 años. Po...
-
Láser, satélites y algoritmos para distinguir especies de pinos
SINC 10 septiembre 2019 12:45
Un equipo científico español ha usado una combinación de técnicas que incluyen teledetección, imágenes de satélite y algoritmos para discriminar entre pinos piñoneros y negrales en la península ibérica. Una información de gran interés para predecir la producción de piñones y resina, según los autores.
-
Nueva arquitectura para la futura comunicación por redes inalámbricas ultrarrápidas
SINC 13 junio 2019 11:43
Investigadores de IMDEA Networks han desarrollado una novedosa arquitectura de comunicaciones para futuras redes inalámbricas ultrarrápidas que promete alcanzar velocidades de datos hasta ahora solo posibles con fibra óptica. El avance se enmarca dentro del proyecto SEARCHLIGHT, que replantea radicalmente las arquitecturas inalámbricas para redes de ondas milimétricas ultra densas y altamente e...
-
Radiaciones por telefonía en grandes eventos 10.000 veces por debajo del límite legal
SINC 31 mayo 2019 09:00 Comentarios (2)
¿A cuánta radiación nos exponemos por los dispositivos móviles en eventos multitudinarios? Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han medido la que se recibió de las antenas temporales de telefonía y los terminales de más de 2,5 millones de personas durante la Feria de Albacete y los resultados revelan que los valores máximos registrados no llegaron al 0,004% de los límites perm...
-
Cómo mejorar las futuras redes de ondas milimétricas
SINC 23 abril 2019 10:59
Investigadores de IMDEA Networks Institute y Huawei Technologies han analizado la correlación de canales de baja y alta frecuencia en redes de comunicaciones de alta velocidad que usan ondas milimétricas, lo que ayudará a que sean más estables y eficientes a la hora de ofrecer contenidos multimedia a velocidades muy altas.
-
Arquitectura de red de bajo coste 5G para operadores móviles
SINC 10 abril 2019 09:44
Investigadores de IMDEA Networks, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Alcalá han completado el proyecto TIGRE5-CM, cuyo objetivo ha sido diseñar una arquitectura para redes móviles de próxima generación basada en las llamadas redes definidas por software (SDN). Los resultados facilitan el despliegue, la configuración y la gestión de redes 5G.
-
Nuevo proyecto europeo para investigar y formar en redes móviles 5G
SINC 26 marzo 2019 20:25
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) coordina un proyecto de investigación europeo, denominado TeamUp5G, en el que participan 18 entidades, centros de investigación y empresas de siete países, con el objetivo de analizar los grandes retos a los que se enfrentan las redes de comunicaciones 5G así como formar a los futuros líderes europeos en estas tecnologías.
-
Un bastón mecanizado mide la rehabilitación de los pacientes
SINC 21 marzo 2019 08:30
Investigadores de la Universidad de Málaga han fabricado un bastón que monitoriza el tiempo de uso y la presión que ejerce una persona mientras camina, ofreciendo información muy útil en los procesos de rehabilitación. Los detalles sobre su diseño y funcionamiento están disponibles de forma abierta en internet.
-
¿Espían nuestros móviles Android?
SINC 20 marzo 2019 15:35
Un ecosistema de fabricantes, operadores móviles, desarrolladores, proveedores de servicios, empresas de monitorización y agencias de publicidad acceden a los dispositivos Android y sus aplicaciones sin que los usuarios lo sepan. Así lo revela el estudio realizado por investigadores españoles y estadounidenses tras analizar más de 82.000 apps preinstaladas en móviles de 214 marcas distintas.